• Acerca
  • Artículos
    • Artículos de nutrición
    • Artículos de bienestar
  • Recetas
  • Cursos
    • Cursos en línea
    • Cursos presenciales
  • 30 días de comida real

Leche de almendras casera

November 7, 2015 by Isabel

La leche de almendra es uno de los sustitutos a la leche de vaca más común de los últimos años. Superando los $854 millones de dólares en ventas el año pasado. Sin embargo solamente el 2% del contenido de un litro de esta leche es en realidad de almendras, el resto es una mezcla de agua y aditivos como carragenina la cual es nociva a la salud.

La leche de almendras es una fuente importante de magnesio, proteína y también calcio aunque su contenido es menor que la leche de vaca por lo que si quieres aumentar el contenido de calcio te sugiero agregar 1 cada de sésamo a la preparación. Preparar tu propia leche de almendras puede parecer muy complicado pero en realidad es muy sencillo, aquí te digo cómo:

Ingredientes:

1 taza de almendras con cáscara

4 tazas de agua

1 raja de canela

5 dátiles ( opcional para endulzar)

1 cdita de vainilla (opcional)

leche de almendras

5.0 from 1 reviews
Leche de almendras casera
 
Imprimir
Porciones: 1 litro
Ingredientes
  • 1 taza de almendras con cáscara
  • 4 tazas de agua
  • 1 raja de canela
  • 5 dátiles ( opcional para endulzar)
  • 1 cdita de vainilla (opcional)
Instrucciones
  1. Cubre las almendras con agua y deja remojando de 8 a 12 horas. Escurre las almendras tirando el agua de remojo y quítales la piel, esto es muy fácil después de haberlas remojado.
  2. En una licuadora agrega las almendras con 4 tazas de agua, canela, dátiles y vainilla ( estos últimos son opcionales).
  3. Licua hasta formar una mezcla homogénea.
  4. Cola la preparación con una manta de cielo, exprimiendo con las manos para extraer la mayor cantidad de leche posible.
  5. Puedes refrigerar hasta por 7 días en un recipiente de vidrio y con tapa.
3.3.3077

Preparación:

  1. Cubre las almendras con agua y deja remojando de 8 a 12 horas. Escurre las almendras tirando el agua de remojo y quítales la piel, esto es muy fácil después de haberlas remojado.
  2. En una licuadora agrega las almendras con 4 tazas de agua, canela, dátiles y vainilla ( estos últimos son opcionales).
  3. Licua hasta formar una mezcla homogénea.
  4. Cola la preparación con una manta de cielo, exprimiendo con las manos para extraer la mayor cantidad de leche posible.
  5. Puedes refrigerar hasta por 7 días en un recipiente de vidrio y con tapa.

Con lo la pasta sobrante de almendras puedes preparar infinidad de recetas aquí te dejo 9 ideas de mujer gourmet para aprovecharlas. 

Filed Under: BEBIDAS

« Carragenina: ¿Qué es y cómo daña tu salud?
Hotcakes de avena, calabaza y plátano »

Comments

  1. Anton Ríos says

    March 29, 2016 at 2:19 pm

    Buena receta ya vi que la he estado preparando mal (nunca remojo las almendras) los últimos 2 años. Quisiera saber cual seria el endulzante ideal para preparme una leche de kefir?
    Normalmente utilizo piloncillo para endulzar. Es la primera vez que tengo búlgaros (ya leí tu artículo de leche de kefir).

    • Isabel says

      March 31, 2016 at 1:30 am

      Hola Anton!

      El piloncillo es buenísimo para endulzar y a los búlgaros les encanta… así que adelante…
      Un abrazo

¡ Déjame guiarte y ser tu GPS de nutrición y salud! Sígueme…

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Sobre mí…

Isabel Hernández García es Licenciada en Nutrición por la Universidad Iberoamericana León y Master of Science in Dietetics and Nutrition por Florida International University . Diferente a los métodos tradicionales Isabel basa sus terapias en nutrición funcional y desintoxicación celular. Con más de 15 años de experiencia Isabel ha tenido la oportunidad de ayudar a mejorar no sólo su propia salud sino también la de sus pacientes.
Leer más…

Archives

  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • May 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014

Copyright © 2025 · by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress