• Acerca
  • Artículos
    • Artículos de nutrición
    • Artículos de bienestar
  • Recetas
  • Cursos
    • Cursos en línea
    • Cursos presenciales
  • 30 días de comida real

Aceite vegetal y altos niveles de toxinas

April 9, 2016 by Isabel

Estudios recientes de la Universidad de Oxford y Montford University Leicester en Inglaterra ponen en evidencia que cocinar con aceites vegetales como maíz y girasol es muy peligroso, ya que a temperaturas elevadas se liberan grandes cantidades de aldehídos, los cuáles son tóxicos y están ligados a enfermedades como cáncer, enfermedades del corazón y mentales como demencia y alzheimer entre otras.

 

En contraste freír con mantequilla, manteca y aceite de oliva suave (no extravirgen) produce mucho menores niveles de aldehídos. El aceite de coco es el que menos cantidad de tóxicos libera comprobando nuevamente que no es el villano que nos hicieron creer.

aceite vegetal

Como se puede ver en la gráfica, entre más tiempo se cocine los niveles de toxinas son aún mayores.

No es de extrañarse los altos índices de cáncer y enfermedades demenciales que vemos hoy en día y que de no hacer algo al respecto van a ir en aumento hasta llegar a considerarse epidemias. Ojalá que las instituciones de salud no tarden en aceptar esta realidad y cambien sus recomendaciones.

¿ Qué aceite usar entonces?

Finalmente nuestras abuelas estaban en lo cierto. El mejor aceite dependerá siempre del método empleado para cocinar. Utilizar aceite de coco, mantequilla o manteca para freír, dejar el aceite de oliva suave, el aceite de semilla de uva y de aguacate para saltear alimentos y aceite de oliva extravirgen y de ajonjoli para ensaladas. Evitar a toda costa aceites de soya, girasol o maíz.

Si aún no lo haces te invito a leer los siguientes artículos

La verdad sobre la grasa y los aceites.

aceites

Soya: peligrosa para la salud

aceite soya

Aceite de coco: ¿Súper alimento o Súper villano?

aceitecoco

Por supuesto que puedes compartir dando click en los enlaces de abajo….. ¡Compartir es querer!

Filed Under: nutricion

« Salmón al balsámico
Docena sucia: pesticidas en frutas y verduras »

¡ Déjame guiarte y ser tu GPS de nutrición y salud! Sígueme…

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Sobre mí…

Isabel Hernández García es Licenciada en Nutrición por la Universidad Iberoamericana León y Master of Science in Dietetics and Nutrition por Florida International University . Diferente a los métodos tradicionales Isabel basa sus terapias en nutrición funcional y desintoxicación celular. Con más de 15 años de experiencia Isabel ha tenido la oportunidad de ayudar a mejorar no sólo su propia salud sino también la de sus pacientes.
Leer más…

Archives

  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • May 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014

Copyright © 2025 · by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress