• Acerca
  • Artículos
    • Artículos de nutrición
    • Artículos de bienestar
  • Recetas
  • Cursos
    • Cursos en línea
    • Cursos presenciales
  • 30 días de comida real

6 poderosas razones para introducir hemp en tu alimentación

October 18, 2014 by Isabel

Si buscas mejorar tu digestión, balancear tus hormonas, mejorar tu metabolismo y mejorar tu salud en general la semilla de hemp puede ser justo lo que estas buscando.

Durante mucho tiempo, esta semilla fue ignorada por su relación botánica con las variedades de Cannabis o marihuana (Cannabis Sativa L.). Las investigaciones han demostrado que la substancia activa de esta planta (tetrahydrocannabinoids (THC) provee innumerables beneficios y sin efectos secundarios. Por lo tanto el consumo de semilla de cáñamo (o hemp) NO causa ninguna reacción psicotrópica, es totalmente seguro y legal.

A continuación te explico algunos de esos beneficios:

1) A diferencia de otras semillas tiene un balance perfecto de ácidos grasos (3:1) omega 3 y omega-6. Su contenido de acido gamma linolenico (GLA) es muy alto.

El GLA es un ácido graso que ayuda a balancear de forma natural tus hormonas y tu sistema inmunológico. Además de que tiene un poder anti-cáncer muy fuerte. Aquí te presento un resumen de las investigaciones que se han hecho al respecto:

  •  En los últimos años la Asociación Americana del Cáncer ha reconocido el valor anticáncer de este ácido graso GLA. La suplementación con GLA puede retrasar el avance o incluso detener el cáncer.
  • Una investigación en British Journal of Cancer reporto que la sustancia activa THC en las semillas de hemp pueden revertir el gliobastoma multiforme (una forma de cáncer cerebral).
  • EL Breast Cancer Research and Treatment confirmo que las semillas de hemp mejoran la progresión del cáncer de mama.
  • Un estudio por la Univ Rostock en Alemania descubrió que la semilla de hemp es beneficiosa para tratar el cáncer de pulmón.

Algunos investigadores han mostrado evidencia que las personas con cáncer, diabetes y alergias de la piel no producen suficiente GLA y que la suplementación con este ácido graso ha beneficiado también a pacientes con déficit de atención; diabetes, esclerosis múltiple, obesidad, artritis y alergias.

2) Su contenido de proteína es muy alto, 3 cdas te proporcionan 12 gramos de proteína y además es una proteína perfecta, ya que contiene el perfil de los 20 aminoácidos y además los 9 que son esenciales ya que el cuerpo no puede producir. Es una excelente opción para veganos y además no tiene gluten.

El 65% de sus proteínas esta presente como edestina y 35% albumina. La edestina es muy similar a la proteína globular que se encuentra en nuestra sangre por lo que es muy buena para personas con anemia y la albumina es una proteína de muy alto valor biológico ( esto quiere decir que su absorción y aprovechamiento es muy alto).

3) Es muy fácil de digerir y no causa gases ni inflamación como otras proteínas vegetales. Además es rica en fibra soluble e insoluble que naturalmente limpia el colon y ayuda mantener un balance adecuado en los niveles de azúcar en la sangre.

4) El extracto de hemp estimula la producción de una enzima cerebral llamada calcineurina que juega un papel clave en la actividad cerebral de la memoria y el aprendizaje. Además de que también contienen ácido glutámico, un neurotransmisor que ayuda a lidiar con el estrés, fátiga y depresión entre otras cosas.

5) Es una excelente fuente de minerales como magnesio y hierro, vitaminas y Fitonutrientes.

6) El cáñamo es también muy útil para tratar enfermedades de la piel como psoriasis y eczema, si padeces alguna de estas enfermedades es buena idea que además de consumir una a dos cucharadas de semillas de hemp todos los días pongas unas gotas de aceite de cáñamo en tu crema corporal.

hemp

El cáñamo puede cultivarse sin necesidad de herbicidas ni pesticidas y sus usos se extienden a fabricación de textiles, productos de limpieza, plásticos y productos para la construcción.

Espero haberte ya convencido de su importancia en tu alimentación y que te animes a introducirla en tu vida. En realidad su sabor es agradable, muy parecido a una nuez y puedes utilizarlo en ensaladas, licuados, sopas, empanizados, avena o cereales, postres y aderezos. Te comparto esta rica receta Barras de hemp y chabacano 

¡ Por su puesto puedes compartir esta información con quién tu quieras! ¡ Compartir es querer!

Filed Under: nutricion

« Jengibre: potente anticáncer
nuggets de pollo y dedos de pescado: ¿alimento o veneno silencioso? »

Comments

  1. isabel Brothers says

    April 8, 2015 at 10:24 pm

    Donde se compran las semillas de Hemp, no las conozco.

    • Isabel says

      April 24, 2015 at 2:28 am

      Hola Isabel!
      Depende en dónde vivas… ya las encuentras en tiendas de productos orgánicos… y también en línea … yo te recomiendo http://www.cocotli.com
      Un abrazo

    • Zulma says

      November 15, 2016 at 6:25 am

      En Cotsco

  2. Carla says

    November 1, 2016 at 5:20 pm

    Hola! ¡Esta muy padre su artículo! Les comparto esta tienda en línea en dónde puedes comprar corazones de hemp orgánicos https://azaphran.com/products/corazones-de-hemp-mexico

    • Isabel says

      November 1, 2016 at 10:52 pm

      Hola Carla,
      Muchísimas gracias por compartirlo….
      Isabel

  3. Cynthia says

    April 27, 2017 at 2:52 am

    Gracias por la información.

  4. Angela says

    August 28, 2017 at 10:28 am

    Buenos días.
    Quisiera saber si le puedo dar las semillas a mi hijo de 3 años, somos veganos.

    • Isabel says

      September 1, 2017 at 4:33 pm

      Hola!

      Si claro que puedes… las pueden tomar desde que empieza la ablactación. Puedes agregarla a sus papillas, licuados, etc.

Trackbacks

  1. Smoothie rosado says:
    December 2, 2016 at 6:01 pm

    […] y proteínas, es perfecto para deportistas o para personas con regimenes de alimentacion estrictos, aquí pueden leer más al […]

¡ Déjame guiarte y ser tu GPS de nutrición y salud! Sígueme…

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Sobre mí…

Isabel Hernández García es Licenciada en Nutrición por la Universidad Iberoamericana León y Master of Science in Dietetics and Nutrition por Florida International University . Diferente a los métodos tradicionales Isabel basa sus terapias en nutrición funcional y desintoxicación celular. Con más de 15 años de experiencia Isabel ha tenido la oportunidad de ayudar a mejorar no sólo su propia salud sino también la de sus pacientes.
Leer más…

Archives

  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • May 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014

Copyright © 2025 · by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress